DE VACACIONES

HOY ME TOMO UN MOMENTO SÓLO PARA MÍ, PARA HACER ALGO PLACENTERO, DIVERTIDO O PARA DESCANSAR

Hola mis queridos, 

hoy quiero hablar de la necesidad y de los beneficios de descansar, de tomarse un momento para desconectar y de irse de vacaciones. 
La idea surge justamente porque me estoy preparando para tomarme yo un descanso, irme de la ciudad unos días, vivir la ruta, nutrirme de la naturaleza y olvidarme de todo por un rato para volver con la mente e ideas frescas. 

Muchas veces, sentimos que no podemos permitirnos parar y tomarnos un momento para no hacer nada o para simplemente leer o tirarnos al sol. 
En mis años en España, esto es una de las cosas que aprendí a hacer: descansar, no hacer nada, irme de vacaciones, y saber que el mundo sigue funcionando perfectamente aunque yo me desconecte un tiempo. 

Cuando descansamos, hacemos otras cosas que no son trabajar o cambiamos de paisaje, renovamos no sólo nuestra energía, sino que además renovamos nuestra creatividad y muchas veces, tendremos un nuevo punto de vista sobre un problema o una situación, y daremos con la solución más fácilmente o encontraremos una manera creativa de resolver lo que sea. 
También notaremos los beneficios en el área creativa, artística y en nuestra relaciones. 

Descansar le hace bien a nuestro cuerpo. Me parece que ni siquiera hace falta que explique este punto: nuestro cuerpo recarga pilas, le damos la oportunidad de regenerarse, dejamos los problemas a un lado y con esto, todo nuestro sistema nervioso/endocrino/glandular, nuestra respiración...todo se ve afectado de forma positiva. 

Nos tomamos la vida con más ligereza. Al permitirnos un momento de descanso, de desconexión, de no estar para los demás, nos volvemos más conscientes de que nuestra vida nos pertenece, de lo que realmente es importante para nosotros, y de que no somos imprescindibles en la vida de los demás. Creo que nos ayuda a vivir menos desde el ego. 

Vivimos en sociedades donde parece que cuanto más se hace mejor se es o mejor se vive. 
Hiperactiva por naturaleza, voy aprendiendo a hacer una cosa a la vez, a no acelerarme, a tener paciencia y a saber que más no es siempre mejor. 
Queda "bien" ante los demás decir que estamos extremadamente ocupados, pero ¿nos hace bien a nosotros? Creo que todos sabemos la respuesta: no. 
Vivir corriendo de acá para allá, no es vivir sino más bien sobrevivir. Pueden haber épocas de más actividad en nuestras vidas, sin embargo si es una constante, podríamos plantearnos lo que es más importante y desistir de tener calendarios repletos todo el tiempo. 
Hoy en día el no hacer nada está mal visto. 
Hace un par de siglos significaba que se era de la nobleza. Modas, tendencias, maneras de vivir, convenciones sociales  que conviene siempre cuestionar. 
Busquemos el equilibrio sano para nosotros mismos. 

Nos merecemos tiempo para no hacer nada, descansar, estar tirados sin más...tiempo supuestamente "no productivo". 
Nos lo merecemos. Somos seres no haceres. La vida no gira alrededor del hacer constante. Grandes maestros de los cuales podemos aprender es de los animales; si tienen alguno en casa, observen. Ellos saben que merecen descansar tanto como comer, recibir mimos, salir a pasear etc... ¡y lo hacen sin ningún complejo! 

Con estas palabras, les deseo unos días y un fin de semana con ratos de ocio, ratos de no hacer nada y otros de puro placer. 

Yo, vuelvo en una semana. 

Los quiero

Claudia


coachclaudiaa@gmail.com 
Coaching de Vida /Cursos Louise Hay/ Reiki

No hay comentarios:

Publicar un comentario