FELIZ

LA FELICIDAD ES MI ESTADO NATURAL. SOY FELIZ PORQUE EXISTO.




Soy una persona feliz. 
A pesar de tener, todavía, momentos de rabia y otros en los que me invade un tremendo miedo. 
Soy feliz porque soy libre y porque soy yo misma. 
O tal vez no, quizá sea feliz simplemente porque es mi estado natural. 


Creo que desde siempre, mi misión principal en esta vida ha sido la de ser feliz. 
Hubo siempre una chispa en mí que jamás se apagó, a pesar de las ausencias y separaciones, las distancias y los desarraigos, la muerte, la violencia...nada pudo matar mis ganas de vivir feliz. Tal vez incluso, de mi corazón roto se haya derramado la savia que alimentó mi fuego interno para seguir siendo yo misma: la persona feliz que soy. 


A veces pienso en el largo camino recorrido. 
Cuantas noches y cuantos despertares desde aquella casa en Gascón y Corrientes, donde me dormía al lado de mi abuela. Recuerdo tan claramente la sensación de no poder moverme, de no poder saltar ni correr libremente, por varias operaciones que necesité en las caderas.  Siento todavía dentro mío, la suave respiración de esa nena que se creía tan poca cosa, llena de un sentimiento de inferioridad que convivía con sueños tan grandes como el universo. 
Me gusta mirar a esa nena a los ojos y decirle que la quiero y que toda mi vida, cada paso, cada logro, cada sueño cumplido, se cumple en su honor y a pesar de cada adversidad. 


Hoy quiero transmitirles mi felicidad y alimentar la de ustedes. 
Los animo a que, pase lo que pase en sus vidas, sigan buscando la felicidad en sus corazones, o simplemente, recuerden cual es su estado natural. 


Los quiero,


Claudia





LAS RESISTENCIAS

CAMBIAR ES FÁCIL PARA MÍ. CONFÍO EN MÍ Y CONFÍO EN LA VIDA




Buenos días hermosuras, 




hoy es un hermoso jueves de cielo frío en Buenos Aires. 
¡Qué ganas de quedarme en la cama con un buen libro!Jaja!


Hoy quiero hablar de las resistencias. 


Cuando estamos haciendo un trabajo personal para cambiar ciertas cosas en nuestras vidas o en nosotras mismas, es muy común que surjan resistencias. Las resistencias al cambio, a lo nuevo, a lo no familiar, a realmente apostar por nosotras...a veces cuando sentimos que nos saboteamos, lo que sucede es que una parte nuestra está resistiendo los cambios que queremos llevar adelante. 


Hoy, dos de las participantes del curso para Mujeres que doy los jueves por la mañana, no pueden venir. Una por trabajo, la otra porque tiene exámenes. Puede que las circunstancias no sean favorables, sin embargo, lo que yo observo es; con qué facilidad nos decimos que no a nosotras mismas. ¿Cuándo vamos a vivir en las circunstancias perfectas para ocuparnos de nosotras mismas? Nunca. Siempre habrá un trabajo, los estudios, los hijos, el perro y la familia...
Es natural que nuestro ego se resista al cambio; está diseñado para no querer cambiar y tener miedo. Prefiere quedarse en lo familiar, aunque doloroso. 


Formas en que se pueden manifestar las resistencias; "No puedo ir", "No tengo tiempo", "Total no sirve de nada", "Es muy caro" y muchas más. Se nos puede "olvidar" algo, anteponemos las necesidades de los demás a las nuestras, no encontramos el momento de hacer nuestros ejercicios o practicar las ideas nuevas,  y más...


¿Qué podemos hacer?


- Primero, es una buena idea firmar un texto en el cual nos comprometamos con lo que estamos haciendo que es para nuestro bien (por ejemplo: "Yo, Claudia, me comprometo a seguir este curso .......... , a hacer los ejercicios y a hacer todo lo posibles por asistir a cada clase...")


- Estar atentas: saber que puede pasar esto y que lo más probable es que suceda. Estemos atentas a las señales y si aparecen, con amor les podemos dar las gracias por querer protegernos y soltarlas. (Algo así como: "Gracias resistencia, gracias ego por querer protegerme, ahora voy a seguir con mi trabajo y mis cambios. Estoy segura y a salvo. Cambiar es fácil.")


- Recordarnos que si estamos mejor nosotras, si somos más felices, también seremos compañeras, hermanas, madres, amigas más felices. ¡Este es un trabajo que hacemos por el mundo además de por nosotras!


- Felicitarnos por el trabajo que ya hemos hecho. 
Elogiarnos nos nutre y nos da fuerzas. 


- Confiar en que aunque tengamos momentos de duda y resistencia, seguiremos hacia adelante con paso firme. 


- Amarnos, pase lo que pase. Decirnos que todo está bien y ser compasivas con nostras mismas. 


Hoy, los invito a identificar una resistencia, por muy pequeña que sea, y que se ocupen de ella con amor. 


Los quiero, 


Claudia



MI BANDERA

ESTOY EN PAZ CONMIGO MISMO 
Y CON EL MUNDO

¡Queridos hermosos!




Hoy les deseo, ante todo un hermoso día feriado. Tenemos, además una temperatura ideal en la ciudad para pasear o hacer algo divertido al aire libre. Yo, por ahora, estoy disfrutándolo en buena compañía y con unos mates. 


Hoy es el día de la bandera en Argentina. Personalmente, al haber crecido y vivido en varios países, con unos padres para nada nacionalistas, carezco bastante de sentido patrio. 
Me gustan todos los países y no "defendería" a ninguno con mi vida. 
No creo en esa idea, simplemente. Creo que más allá de las naciones que fueron inventadas por un puñado de hombres, regadas sus fronteras con sangre, "ganados" los territorios a cambio de vidas, invadidos, saqueados...debemos defender la libertad y la integridad de cada ser en este planeta. 


Yo propongo que más allá de cualquier bandera con la que nos identifiquemos, nos volvamos abanderados por la paz. 
Esa es la bandera que más me gusta a mí, y si bien, no hace falta ningún trozo de tela que me enseñe lo que es, me gusta esta imagen; llena de colores, multicolor, como la vida y la naturaleza y con una palabra que me inspira. 


¡Que la disfruten!


Los quiero, 


Claudia





APROBARNOS Y PERDONARNOS

Hola queridos,


hoy les quiero hablar de qué podemos hacer cuando reaccionamos de una manera que no nos gusta. 
A veces, expresamos enojo con alguien que no tiene nada que ver con nuestra emoción. 


En estos momentos, en los que no nos sentimos orgullosos de nosotros mismos, ni muy espirituales, ni muy sabios, ni siquiera muy equilibrados; es en estos momentos cuando más necesitamos de nuestro propio apoyo. Todos reaccionamos a veces, todos tenemos un día en el que no nos sentimos muy positivos. Incluso yo, que llevo ya muchos años trabajando con la filosofía de Louise Hay, tengo días en los que me enojo fácilmente o no me siento tan positiva como en general. 


En estos momentos, así como estoy haciendo ahora mismo; es cuando más necesitamos ser nuestros mejores amigos, aprobarnos y darnos mensajes tranquilizadores. La tendencia va a ser el contrario, el reproche y sentirnos culpables. Pero de nada nos sirve. 


Ahora mismo, me miro a los ojos y me digo algo como: "Me apruebo. Hago lo mejor que puedo en cada momento. Me perdono por haber reaccionado de una manera desagradable. Me amo y me apruebo tal como soy ahora." Y también le pido perdón a la otra persona si siento que mi actitud fue hiriente, enojada, impaciente o si hablé de mala manera. Me perdono y pido perdón. 


Así como nos perdonamos, será más fácil perdonar a los demás cuando ellos actúen de un modo desagradable. Si todos tenemos el  "perdón fácil", este será un mundo mucho más amable en el que vivir y convivir. No aprendamos sólo a perdonar a los demás, empecemos por nosotros mismos ahora, con las cosas cotidianas, las más accesibles. Viviremos más livianos y con el corazón más abierto. 


Los quiero,


Claudia


HOY ME PERDONO



GRATITUD


HOY VIVO CADA MOMENTO CON GRATITUD EN MI CORAZÓN



Buen día, buen lunes hermosuras, 
hoy quiero hablar de la gratitud. 
Tener una actitud de gratitud y practicar la gratitud es una de las cosas más importantes que podemos hacer por nosotros mismos, y por consecuente, por los demás y por el mundo. 


- Dar gracias nos abre el corazón
- Dar gracias atrae a nuestras vidas más oportunidades de hacerlo
- Dar gracias nos hace darnos cuenta de todo lo que tenemos
- Dar gracias nos enseña que no necesitamos nada más en este momento
- Dar gracias abre los canales para recibir más belleza, más prosperidad, más positividad de la que habíamos imaginado posible
- Dar gracias nos hace sentir bien y contentos


Tal vez, a mucha gente se le ocurre que si da gracias por lo que tiene en su vida hoy, no se motivarán cambios para tener más o para obtener algo distinto, sin embargo funciona al revés. 
Cuanto más agradecida me siento por que lo que sí tengo en mi vida y lo que soy, más la vida me va a seguir dando y más fácil serán los cambios que desee llevar adelante. 
Es desde la apreciación y no la condena, la sensación de carencia o la crítica, que cambiamos para mejor. 
Funciona de la misma manera que cuando me propongo amarme y aceptarme tal como soy; me acepto, me aprecio y desde ese lugar amoroso, cambio y crezco. Si me critico y me juzgo, sólo consigo perpetuar los comportamientos que no me gustan. (Piensen en cuánto tiempo llevan criticándose por lo mismo...¿Cambiaron de verdad lo que tanto les molesta?piensen en cómo se motiva que un niño aprenda; ¿con apoyo y elogios o con críticas y juicios?)


Cuando damos las gracias, apreciamos y amamos la vida misma. 
Si le damos amor a la vida, la vida nos da amor. 

Así de simple. Por eso, hoy los invito a dar las gracias por cada detalle, cada gran acontecimiento, cada persona, cada gesto, cada objeto, cada animal, cada experiencia, cada momento...


Cada mañana, antes de levantarme, doy gracias. 
GRACIAS camita cómoda y calentita donde pude descansar
GRACIAS casita con todos sus muebles, que me hacen la vida más cómoda, por el baño, las cañerías, el agua corriente, el agua caliente para la ducha, la estufa, la heladera que mantiene mi comida fresca, etc...
GRACIAS a mi perrita por estar en mi vida y ser una fuente constante de alegría, ternura y una hermosa compañía
GRACIAS por cada persona que está en mi vida y las que están entrando en ella, las que me ayudan y apoyan y las que me hacen reaccionar para que yo aprenda algo más
GRACIAS por la tecnología que tengo en mi vida y me facilita y permite el trabajo y la comunicación con otras personas y con mi gente querida que vive a gran distancia física
GRACIAS por la prosperidad que entra en mi vida cada día y que comparto
GRACIAS por la abundancia de amor, de comida, de belleza, la abundancia de oportunidades y de ideas...
GRACIAS GRACIAS GRACIAS


Antes de dormirme, doy gracias pensando en las cosas que sucedieron en el día...se pueden escribir listas, se pueden pegar notitas en la pared, se puede dar gracias cada vez que nos sucede algo lindo o cuando una experiencia nos enseña algo...usen la imaginación y si no se les ocurre nada, simplemente, digan GRACIAS y acordémonos de decir GRACIAS a los demás y así, les haremos también  la vida más agradable.


¡¡¡GRACIAS por leerme!!! ; )


Que tengan un hermoso lunes, 


los quiero,


Claudia


coachclaudiaa@gmail.com