4. SON PENSAMIENTOS Y LOS PENSAMIENTOS SE PUEDEN CAMBIAR

TODO ES POSIBLE EN MI MUNDO




Hola mis queridos, 


hoy voy  a escribir sobre el tercer punto de poder de la lista que publiqué la semana pasada. 
Todos son pensamientos y los pensamientos se pueden cambiar
¡Esto es una gran cosa!
Si sé que cada emoción viene detrás de un pensamiento y sé que puedo cambiar mis pensamientos entonces...¿qué me impide ser feliz? Sólo mis pensamientos; y como los puedo cambiar...puedo elegir pensamientos que me hacen feliz. es una rueda, y funciona a la perfección. 


Tal vez no suceda en dos días: años de pensar de una manera suelen llevar un pequeño y constante trabajo para poder cambiar. Eso sí: desde que empiezo a cambiar lo que sucede en mi cabeza, el cambio en cómo me siento es automático y se nota desde el primer momento. Esto es fabuloso porque cuando nos damos cuenta de que algo funciona, nos anima a seguir haciéndolo, y al seguir pensando de manera positiva, vamos cambiando nuestras vidas. 


Pensamientos de culpa, pensamientos de rabia, pensamientos de juicio y crítica, de resentimiento...todo empieza por un pensamiento. 
Lo que hace otro o lo que hice yo, no es más que eso. El problema surge cuando lo juzgo, le pongo una etiqueta ("está bien", "está mal", etc...) y entonces se genera una emoción a partir de cómo juzgo lo sucedido. 


Pasemos a los ejemplos, que siempre me gustan porque nos identificamos y podemos entender ciertas ideas de forma más práctica. 


Estoy esperando que llegue alguien a una cita conmigo. Puede que esté sentada en una confitería o parada en una esquina, o en casa. A muchos nos irrita esperar, sobre todo si la persona se retrasa. Sin embargo, puedo elegir lo que pienso en ese momento de "espera". Primero, puedo dejar de lado la sensación de espera y concentrarme en simplemente estar presente en el momento. Si espero en un local, puedo disfrutar de observar el lugar, o de alguna bebida que esté tomando; puedo simplemente estar conmigo misma y disfrutar de mi propia compañía. Puedo hacer esto en vez de estar pensando: "esta persona siempre llega tarde", "¿por qué hace esto?", "¿por qué no me avisa?", "¿por qué lo tolero?", "esto no se hace", etc...estos pensamientos van a ser los que me hagan sentir enojada o impaciente, no el hecho en sí. 


Otros ejemplos pueden ser: 


- Cuando mi pareja/madre/ amigo no hace lo que a mí me gustaría que hiciese (pienso que no me quieren, que si me quisieran actuarían de otra manera o que no están haciendo lo que "deberían")


- Cuando alguien me mira y en seguida pienso que me mira "mal" (le doy importancia a la opinión del otro sobre mí o mi tendencia es a pensar que los demás me ven de forma negativa)


- Cuando me miro al espejo y me critico y encuentro lo que "no está bien" en mi cuerpo (¿según quién tengo que tener el cuerpo así o asá?, por más que critique mi cuerpo no va a cambiar a base de juicio ni me voy a sentir mejor, sino al contrario)


- Cuando reacciono a la emoción de otro o me dejo envolver por emociones negativas (alguien está enojado y me enojo yo también, me preocupo sobre una situación en vez de mantenerme tranquilo y confiado en que todo va a salir bien)


Yo elijo lo que pienso. Esto es algo que nadie puede hacer por mí ni pueden meterse en mi mente. Es mi mundo, mi decisión y me pertenece por completo. Es mi mayor poder. 
¿Elijo pensamientos que me apoyen o pensamientos que me limiten? 


El odio hacia uno mismo es un pensamiento
El enojo es un pensamiento
La crítica es un pensamiento
El miedo es un pensamiento
La culpa es un pensamiento


Y los pensamientos se pueden cambiar. 


Si cambiamos nuestra manera de pensar cambiamos nuestra vida.
¿Qué pensamiento puedo cambiar hoy? Piensen en alguno que no les sirve, que sólo les genera malestar. Y decidan dejar de tenerlo y remplazarlo por uno que los apoya. 


Yo elijo este: cuando piense que algo está fuera de mi alcance voy a remplazarlo por todo es posible en mi mundo 


Porque de hecho, así es. 


Los quiero,


Claudia


coachclaudiaa@gmail.com 
Coaching de Vida /Cursos Louise Hay/ Reiki

No hay comentarios:

Publicar un comentario