5. NECESITAMOS LIBRARNOS DEL PASADO Y PERDONAR A TODO EL MUNDO

AHORA SUELTO EL PASADO. ME PERDONO Y PERDONO 
A TODO EL MUNDO. 


Hola mis hermosuras, 


el 5º punto de poder es uno que puede despertar nuestra resistencia e incluso, nuestro rechazo. 
Ya he hablado del perdón, que es necesario para nuestra sanación.  


Perdonar no significa justificar lo que se hizo. Muchos de nosotros hemos tenido experiencias espantosas y hemos sido víctimas de otras personas, de niños. Lo que hay que recordar es que siempre somos víctimas de víctimas. No se trata de justificar sino de comprender y de desarrollar nuestra compasión. Primero con nosotros mismos y luego con los demás. 


La compasión no es tampoco sentirnos como unos pobrecitos indefensos. Ya somos adultos y tenemos el poder sobre nuestras vidas. Lo que vivimos de chicos, ya pasó y ahora estoy eligiendo cómo sigo tratándome, elijo mis pensamientos y mi manera de vivir. Recuerden: el poder está en el momento presente. 


Primer paso entonces: Soltar el pasado. Podemos simplemente afirmar esto: Ahora suelto el pasado. Yo lo hago tomando aire y soltando después de decir la afirmación; me da una sensación de "dejar que salga de mí". 


Darle vueltas en la cabeza a algo que pasó, a veces hace un montón de años, es torturarnos hoy por algo que ya pasó. Revivir escenas en nuestra cabeza, seguir pensando en lo mal que hicimos algo o en lo que fracasamos o en los éxitos que tuvimos y que ya fueron, pensar en el daño que alguien nos hizo...todo esto es tóxico y nos impide el crecimiento y la expansión en el presente. 


De nuevo; nuestro mejor ejemplo se encuentra en los más pequeños. ¿Alguna vez han observado lo rápido que perdona un niño? El perdón es algo tan natural como el amor y tan natural como vivir en el presente. 
Cuando somos chiquitos vivimos en el presente y perdonamos fácilmente. Yo no necesito saber más: si naturalmente lo hacemos es bueno para nosotros. Así pienso yo. creo que venimos al mundo completos, con todo lo que necesitamos para vivir felices. Por eso, para mí los bebés y los niños son Maestros y nos recuerdan nuestra verdadera naturaleza. 


Con el tiempo, y probablemente con el ejemplo de algún adulto en nuestro mundo, aprendemos a querer tener razón, a crear resentimiento y a pensar que el perdonar equivale a aceptar el que nos traten mal.  
"Perdono pero no olvido". Para mí esta frase significa realmente: "No perdono". 


Perdonar es realmente dejar atrás lo sucedido y construir sobre bases nuevas. No necesariamente significa seguir manteniendo una relación con la persona que perdonamos. Uno puede perdonar y terminar una relación que no nos nutre o que nos hace daño. Perdonar no significa atarme a esa persona. Al contrario, cuando perdono, me libero de la atadura de resentimiento que mantengo con ese Ser. 


Suelto el pasado, me perdono y perdono a todo el mundo. Ahora soy libre de vivir mi vida en el presente y de crearme un futuro glorioso. 
¿Qué tal les suena esto? A mí me encanta. 


Hablando de perdonar, de soltar y de niños...este domingo damos el taller del niño interior; un trabajo absolutamente fascinante, conmovedor, revelador y poderoso. 
Para mí es imprescindible sanar a nuestro niño y nuestra relación con él para sanar nuestra vida. 
¡Espero verlos este domingo!


Los quiero,


Claudia




coachclaudiaa@gmail.com
Coaching de Vida /Cursos Louise Hay/ Reiki

No hay comentarios:

Publicar un comentario